Foro de Mavea

Foro de Mavea
Fecha actual Mié Mar 22, 2023 11:12 am

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 119 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 12  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: Mié Jun 27, 2012 7:40 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 20, 2008 2:31 pm
Mensajes: 348
El valle está verde exhuberante. De la que subíamos a la cabaña, nos fijamos en varios árboles con las hojas chuchurrías, tanto castaños como saucos (ver fotos de Marta Vázquez). La experta Carmen Muñíz nos dice que es el efecto de la Tinta del Castaño, peligroso hongo que está acabando con los castañeos asturianos.
En el prao ya despunta la xaranzaina (ver foto) y está la hierba alta y muy guapa. Una orquídea Dactylorhiza maculata enbellece la zona (ver foto).
En la huerta aparecen algunas malvas (ver foto); es la primera vez que las veo por aquí. Las semillas que planté ya saludan al sol: la escanda que me dio Silvino por fin muestra sus frutos (ver foto), lo que me dio Susana sale por doquier (ver fotos de arbeyos y calabazas), y las cebollas del año pasao están muy altas (ver foto).
Dentro del bosque salen algunas setas, como el Boletus erythropus (ver foto) y otra desconocida que tenía "cara" de susto (ver foto).
De páxaros, vemos alimoche, buitres, águila culebrera, totovías (1ª cita para la zona), cárabos y chotacabras. Además, una culebra de collar.
En la charca aparece una Notonecta y los renacuajos ya se convirtieron en pequeñas ranitas (ver foto). Por allí andaba un alucinante escarabajo florícola a rayas naranjas y negras.
A Aristófanes le mejoramos un poco la expresión (ver foto). Sobre su traje había una puesta de una polilla (ver foto).
Adjunto:
puesta-huevos polilla.jpg
puesta-huevos polilla.jpg [ 56.73 KiB | Visto 7282 veces ]


Adjuntos:
castaño-enfermo.jpg
castaño-enfermo.jpg [ 96.31 KiB | Visto 7284 veces ]
sauco-enfermo.jpg
sauco-enfermo.jpg [ 47.2 KiB | Visto 7280 veces ]
xaranzaina.jpg
xaranzaina.jpg [ 193.51 KiB | Visto 7281 veces ]
orquídea.jpg
orquídea.jpg [ 57.56 KiB | Visto 7280 veces ]
malva1.jpg
malva1.jpg [ 56.91 KiB | Visto 7282 veces ]
escanda.jpg
escanda.jpg [ 60.66 KiB | Visto 7282 veces ]
arbeyo.jpg
arbeyo.jpg [ 148.67 KiB | Visto 7281 veces ]
calabaza.jpg
calabaza.jpg [ 124.58 KiB | Visto 7283 veces ]
cebolla.jpg
cebolla.jpg [ 273.26 KiB | Visto 7281 veces ]
boletus erythropus.jpg
boletus erythropus.jpg [ 93.53 KiB | Visto 7280 veces ]
seta-susto.jpg
seta-susto.jpg [ 100.69 KiB | Visto 7281 veces ]
ranita.jpg
ranita.jpg [ 41.77 KiB | Visto 7283 veces ]
Aristofanes.jpg
Aristofanes.jpg [ 73.4 KiB | Visto 7281 veces ]
Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Jul 31, 2012 8:01 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 20, 2008 2:31 pm
Mensajes: 348
Y regresó el mismo desastre del verano pasao: entró el ganao y me destrozó la huerta (ver foto). Al parecer algún HP entró en la finca y al marchar dejó la portilla abierta, lo que fue una invitación al ganao para comer la hierba delante de la cabaña (ver foto) y continuar por la huerta.
En el prao la hierba estaba alta, aunque tumbada por el paso del ganao (ver foto). Por lo menos la charca estaba bien. Como noticia positiva, había nada menos que 85 zapateros.
Otra observación chula fue la concentración de rapaces: una veintena de buitres, 1 alimoche, 1 halcón abejero, 1 gavilán, 1 milano negro y varios ratoneros.
Encontré los restos de un cárabo depredado por un mamífero (ver foto).
Por el prao abundan los saltamontes (ver foto) y los grillos (ver foto).
Otra noticia prestosa fue el crecimiento de un sedum en el teyau (ver foto).


Adjuntos:
desastre-huerta.jpg
desastre-huerta.jpg [ 132.11 KiB | Visto 7282 veces ]
efectos-ganao-frente-cabaña.jpg
efectos-ganao-frente-cabaña.jpg [ 120.51 KiB | Visto 7282 veces ]
hierbas.jpg
hierbas.jpg [ 81.09 KiB | Visto 7280 veces ]
plumas.jpg
plumas.jpg [ 149.44 KiB | Visto 7282 veces ]
saltapraos.jpg
saltapraos.jpg [ 55.33 KiB | Visto 7282 veces ]
grillo1.jpg
grillo1.jpg [ 88.89 KiB | Visto 7281 veces ]
sedum.jpg
sedum.jpg [ 61.71 KiB | Visto 7281 veces ]
Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Ago 07, 2012 5:38 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 20, 2008 2:31 pm
Mensajes: 348
El pasao finde acogimos al grupo más numeroso que pernoctó hasta ahora en la cabaña: 8 amigos de Vigo (ver fotos) se vinieron unos días a conocer el parque natural de Las Ubiñas, anduvieron por la Vega Güeria e hicimos un circuito en torno a Los Abiulares (encima de L´Arandanal). Allí descubrimos dos vacas muertas (esa era la causa de tantos buitres últimamente), vimos 2 alimoches, rebecos, y oimos cantar una perdiz roja.
Aunque el prao tiene mucha vegetación, pocas plantas quedan con flores: sólo milenrramas (ver foto), una xaranzaina (ver foto), y las nuevas quitameriendas. Mientras, el jabalí sigue haciendo de las suyas (ver foto).
El raposo anda comiendo frutos y escarabajos, como lo atestigua uno de sus rastros (ver foto), que nos visitó una noche.
En la charca sigue habiendo muchos zapateros (ver foto). Además aparecieron escarabajos acuáticos grandes, y uno de los organismos que hospeda: el gusano Gordius (ver foto), llamado también Crín de caballo. Encontré un nadador de espalda pocho que se dejaba coger (mal síntoma) y al día siguiente apareció muerto (ver foto).
Aunque nos llovió todas las noches, durante el día respetó el tiempo y pudimos andar por la zona. Presta mucho tener un hueco en un paraiso como éste, pero es igual de prestoso poder compartirlo con gente que lo disfruta tanto como tu.


Adjuntos:
gente (1).jpg
gente (1).jpg [ 111.1 KiB | Visto 7296 veces ]
gente.jpg
gente.jpg [ 54.56 KiB | Visto 7291 veces ]
Milenrrama.jpg
Milenrrama.jpg [ 48.81 KiB | Visto 7281 veces ]
xaranzaina.jpg
xaranzaina.jpg [ 248.92 KiB | Visto 7280 veces ]
fozao.jpg
fozao.jpg [ 138.19 KiB | Visto 7281 veces ]
raposo.jpg
raposo.jpg [ 51.65 KiB | Visto 7281 veces ]
zapateros.jpg
zapateros.jpg [ 49.26 KiB | Visto 7282 veces ]
gordius.jpg
gordius.jpg [ 95.91 KiB | Visto 7281 veces ]
nadador.jpg
nadador.jpg [ 36.1 KiB | Visto 7283 veces ]
Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Oct 05, 2012 7:46 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 20, 2008 2:31 pm
Mensajes: 348
Despues de una segunda mitad del verano con problemas (entró el ganao, me volvieron a arrasar lo que quedaba de la huerta, hay una gran sequía, la charca está casi seca), llega el otoño y las cosas se relajan. El prao está alfombrao de azafranes silvestres y quitameriendas (ver foto). El hayedo aún está verde (ver foto), con alguna hojina señalando el tono pardo que se avecina.
Con las primeras lluvias salieron las setas: Boletus edulis, Macrolepiota procera, y otras de la madera que desconozco (ver fotos).
Las espineras están cargadas de frutos (ver foto). Enseguida empezarán a llegar los tordos "a ponerse las botas".
En el agua que queda en la charca (ver foto) hay mucha vida: 1 libélula Aeschna cyanea (que luchó duro con otra que invadía su territorio), hay larvas de tritón palmeado (ver foto), abundan las notonectas juveniles (ver foto), sólo queda 1 zapatero (ver foto) y 1 velia (ver foto), hay unas cuantas moscas, y por alli dos mariposas ya fuera de época: una Apatura iris y una Hipparchia alcyone. Una lagartija serrana aprovecha esos días de calorín.


Adjuntos:
azafranes-y-quitameriendas.jpg
azafranes-y-quitameriendas.jpg [ 103.01 KiB | Visto 7282 veces ]
hayedo.jpg
hayedo.jpg [ 52.65 KiB | Visto 7281 veces ]
seta-boleto.jpg
seta-boleto.jpg [ 54.09 KiB | Visto 7281 veces ]
gran-boleto.jpg
gran-boleto.jpg [ 49.26 KiB | Visto 7282 veces ]
seta-lepiota.jpg
seta-lepiota.jpg [ 49.44 KiB | Visto 7281 veces ]
setas-madera.jpg
setas-madera.jpg [ 70.17 KiB | Visto 7283 veces ]
setas-madera-(1).jpg
setas-madera-(1).jpg [ 62.58 KiB | Visto 7283 veces ]
espinera.jpg
espinera.jpg [ 178.11 KiB | Visto 7281 veces ]
charca.jpg
charca.jpg [ 93.84 KiB | Visto 7281 veces ]
larva-tritón.jpg
larva-tritón.jpg [ 46.12 KiB | Visto 7281 veces ]
Notonecta.jpg
Notonecta.jpg [ 62.25 KiB | Visto 7281 veces ]
zapatero.jpg
zapatero.jpg [ 20.79 KiB | Visto 7281 veces ]
Velia.jpg
Velia.jpg [ 46.35 KiB | Visto 7281 veces ]
Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mié Oct 31, 2012 11:47 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 20, 2008 2:31 pm
Mensajes: 348
Llegó el otoño a tope: el hayedo presenta todo su cromatismo, hay nieve por encima de unos 1200 m, y ya hiela de noche (ver fotos). Aunque la charca amaneció con una capina de xelu, en cuanto dio el solín, la vida se animó: muchas mosquinas y escarabajinos acuáticos, y sus depredadores, algunos zapateros y velias.
Tras amanecer, la luna casi se posa sobre el Fontán (ver foto). Y hablando de lunas, como ya acabé de impermeabilizar el teyau (ver foto), hinché y colgué el Sistema Solar que tenía esperando desde hacía tiempo (ver foto).
Hice una variante del comedero tipo tronco (ver foto). Como la sarta de cacahuetes me la come el cuervo, al estar ahora unidas al pesado tronco colgante, ya no podrá con ellas (me temo que los roedores no tendrán problemas). No hice agujeros en el tronco porque sin taladro son laboriosos, y porque tendría que hacer muchos. Veremos que tal resultado da.


Adjuntos:
ubicación Arandanal; la flecha señala mi cabaña.jpg
ubicación Arandanal; la flecha señala mi cabaña.jpg [ 66.69 KiB | Visto 7287 veces ]
bosques.jpg
bosques.jpg [ 142.15 KiB | Visto 7280 veces ]
bosques (1).jpg
bosques (1).jpg [ 117.42 KiB | Visto 7281 veces ]
bosques (2).jpg
bosques (2).jpg [ 165.32 KiB | Visto 7281 veces ]
bosques (3).jpg
bosques (3).jpg [ 96.94 KiB | Visto 7281 veces ]
bosques (4).jpg
bosques (4).jpg [ 83.3 KiB | Visto 7281 veces ]
bosques (5).jpg
bosques (5).jpg [ 105.85 KiB | Visto 7281 veces ]
escarcha.jpg
escarcha.jpg [ 182.47 KiB | Visto 7280 veces ]
hielo.jpg
hielo.jpg [ 101.28 KiB | Visto 7282 veces ]
luna sobre Fontán.jpg
luna sobre Fontán.jpg [ 69.23 KiB | Visto 7286 veces ]
arreglo teyau.jpg
arreglo teyau.jpg [ 84.58 KiB | Visto 7283 veces ]
Sistema Solar.jpg
Sistema Solar.jpg [ 73.32 KiB | Visto 7284 veces ]
comedero.jpg
comedero.jpg [ 172.85 KiB | Visto 7284 veces ]
Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Vie Nov 23, 2012 9:12 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 20, 2008 2:31 pm
Mensajes: 348
El aire de las últimas semanas desnudó al hayedo (ver foto). Entre las caducifolias, sólo los robles conservan un buen puñao de hojas (ver foto).
A pesar del airón del Sur, hubo algo de helada esa noche (ver foto). Pa combatir el frío, nada mejor que el calorín de una foguerina mientras asaba castañes en les teyes (ver fotos).
Los páxaros acabaron con la comida que les use (ver foto), por lo que hubo que reponerlo todo, incluyendo una de las bolas de sebo que trajo Benoît de París (ver foto).
Un raposo dejó un regalín frente a la cabaña (ver foto).
En la huerta salieron setas de un lactario indeterminado (ver fotos).
En la charca metí unos juncos como me aconsejó el amigo Damián (ver foto).


Adjuntos:
hayedo.jpg
hayedo.jpg [ 76.53 KiB | Visto 7280 veces ]
roble.jpg
roble.jpg [ 125.32 KiB | Visto 7279 veces ]
helada-en-charca.jpg
helada-en-charca.jpg [ 137.81 KiB | Visto 7280 veces ]
castañes-a-la-teya.jpg
castañes-a-la-teya.jpg [ 48.6 KiB | Visto 7280 veces ]
castañes-a-la-teya-(1).jpg
castañes-a-la-teya-(1).jpg [ 121.38 KiB | Visto 7280 veces ]
comedero-vacío.jpg
comedero-vacío.jpg [ 129.37 KiB | Visto 7280 veces ]
comedero-repuesto.jpg
comedero-repuesto.jpg [ 143.17 KiB | Visto 7279 veces ]
cagadas-zorro,-Arandanal,-2.jpg
cagadas-zorro,-Arandanal,-2.jpg [ 79.51 KiB | Visto 7279 veces ]
Lactarios-en-Arandanal.jpg
Lactarios-en-Arandanal.jpg [ 45.25 KiB | Visto 7278 veces ]
Lactarios-en-Arandanal,-22..jpg
Lactarios-en-Arandanal,-22..jpg [ 63.27 KiB | Visto 7279 veces ]
juncos.jpg
juncos.jpg [ 111.23 KiB | Visto 7278 veces ]
Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun Dic 10, 2012 1:55 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 20, 2008 2:31 pm
Mensajes: 348
Y llegó el invierno: la nieve lo cubría casi todo (ver fotos). Además estaba muy dura por las últimas heladas. Había rastros de jabalis por todas partes (ver foto). Subí con amigos de Vezos Astures y nos prestó el día (frío a pesar del sol).
Mientras comíamos, un carbonero garrapinos vino a pedirnos que pusiésemos más cacahuetes, porque lo habían comido todo. Entonces nos pusimos manos a la obra (ver fotos).
También echamos comida en el comedero horizontal, y nada más marchar, el cuervo se lanzó a por las viandas.
Dimos un paseo y observamos el estado invernal del paisaje (ver fotos). Bajamos a ver el tejo centenario, y como suele suceder cuando hay mucha agua, ésta se cuela por el interior del tronco y mana a sus pies, por lo que parece que el árbol "llora" (ver fotos).
El colega Juancar me dio 4 viñas y las plantamos allí; cada uno pusimos una (ver fotos).


Adjuntos:
teyau cabaña.jpg
teyau cabaña.jpg [ 64.73 KiB | Visto 7277 veces ]
prao.jpg
prao.jpg [ 118.06 KiB | Visto 7276 veces ]
huellas jabalí.jpg
huellas jabalí.jpg [ 30.62 KiB | Visto 7278 veces ]
taller de comedero.jpg
taller de comedero.jpg [ 105.1 KiB | Visto 7277 veces ]
comedero repuesto.jpg
comedero repuesto.jpg [ 117.65 KiB | Visto 7276 veces ]
charca.jpg
charca.jpg [ 70.27 KiB | Visto 7277 veces ]
macizo Ubiña.jpg
macizo Ubiña.jpg [ 54.7 KiB | Visto 7276 veces ]
arrollo Pacullareo.jpg
arrollo Pacullareo.jpg [ 121.84 KiB | Visto 7276 veces ]
tejo centenario.jpg
tejo centenario.jpg [ 108.33 KiB | Visto 7278 veces ]
tejo llorando.jpg
tejo llorando.jpg [ 180.54 KiB | Visto 7278 veces ]
tejo llorando (1).jpg
tejo llorando (1).jpg [ 144.63 KiB | Visto 7279 veces ]
Ramón planta viña.jpg
Ramón planta viña.jpg [ 174.17 KiB | Visto 7276 veces ]
Raquel planta viña.jpg
Raquel planta viña.jpg [ 187.51 KiB | Visto 7277 veces ]
Xesús planta viña.jpg
Xesús planta viña.jpg [ 135.3 KiB | Visto 7278 veces ]
Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Mar Feb 05, 2013 9:25 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 20, 2008 2:31 pm
Mensajes: 348
Estos días viví unas prestosas jornadas en la cabaña, pues el paisaje estaba espectacular, blanco con nieve reciente (había una capa de 20 ctm; ver fotos). Del borde del teyáu colgaban buenos carámbanos, a pesar de no haber bajao más de 3ºC bajo cero.
La charca estaba tapada por un manto blanco, vigilada bajo la atenta mirada de Mingo y Colasa (ver fotos).
La tabla del comedero tenía un buen merengue encima y de los cacahuetes ni rastro. Tras reponerlo, volvieron los carboneros garrapinos (ver foto y videos http://www.youtube.com/watch?v=1izjVp06 ... e=youtu.be, http://www.youtube.com/watch?v=Gsjbzjpb ... e=youtu.be).
Un herrerillo común arrancaba musgos para buscar bichinos debajo, y debía haber muchos porque no paraba de picotear (ver foto y video http://www.youtube.com/watch?v=L6Pr0gxy ... e=youtu.be).
Un chochín suele andar cerca de la cabaña y me sorprende como puede sobrevivir con aquella nevada, pero siguiendo el ejemplo del herrerillo, seguro que se las ingenia bien. También me pareció curioso ver una paloma torcaz con canto y vuelo nupcial a 1000 msnm.
Con todo esto, al solín, con una buena novela y una clara ¿qué más se puede pedir? :P


Adjuntos:
valle.jpg
valle.jpg [ 99.42 KiB | Visto 7269 veces ]
la flecha roja indica la situación de la cabaña.jpg
la flecha roja indica la situación de la cabaña.jpg [ 102.26 KiB | Visto 7269 veces ]
macizo-Ubiña.jpg
macizo-Ubiña.jpg [ 57.12 KiB | Visto 7269 veces ]
paisaje-y-acebos.jpg
paisaje-y-acebos.jpg [ 130.85 KiB | Visto 7269 veces ]
haya-nevada.jpg
haya-nevada.jpg [ 173.37 KiB | Visto 7269 veces ]
¿prao.jpg
¿prao.jpg [ 65.5 KiB | Visto 7269 veces ]
cabaña-nevada.jpg
cabaña-nevada.jpg [ 65.21 KiB | Visto 7269 veces ]
cabaña-y-paisaje.jpg
cabaña-y-paisaje.jpg [ 65.37 KiB | Visto 7269 veces ]
carambanos-en-la-cabaña.jpg
carambanos-en-la-cabaña.jpg [ 82.46 KiB | Visto 7269 veces ]
termómetro.jpg
termómetro.jpg [ 61.09 KiB | Visto 7269 veces ]
charca-y-paisaje-Ubiñas.jpg
charca-y-paisaje-Ubiñas.jpg [ 67.24 KiB | Visto 7269 veces ]
charca.jpg
charca.jpg [ 21.77 KiB | Visto 7269 veces ]
Mingo-y-Colasa.jpg
Mingo-y-Colasa.jpg [ 60.34 KiB | Visto 7269 veces ]
comedero.jpg
comedero.jpg [ 71.62 KiB | Visto 7269 veces ]
carbonero-garrapinos-come-cacahuetes.jpg
carbonero-garrapinos-come-cacahuetes.jpg [ 45.62 KiB | Visto 7269 veces ]
herrerillo.jpg
herrerillo.jpg [ 49.34 KiB | Visto 7269 veces ]
¿qué más se puede pedir.jpg
¿qué más se puede pedir.jpg [ 114.1 KiB | Visto 7269 veces ]
Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Jue Abr 18, 2013 6:00 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 20, 2008 2:31 pm
Mensajes: 348
Tras un invierno con bastante nieve y un comienzo primaveral muy lluvioso, ya llegó el sol y el calor, por lo que podemos volver a subir arriba a acabar de arreglar unas cosillas en el teyau.
El paisaje está en el impass de acabar el invierno pero aún no salir la hoja (ver fotos). Los ríos bajan con mucha agua (ver foto).
Recientemente hubo un pequeño argayo en el hormiguero y estaban todas como locas reparando la zona (ver fotos).
La charca está rebosante de vida, llena de renacuajos de rana bermeja (ver foto), además de tritón palmeado, escarabajos acuáticos (ver foto de un Acilius tomando el sol), nadadores de espalda, moscas.
A pesar de la enfermedad que tienen los corzos por la zona, son frecuentes sus rastros (ver foto) y se les oye bien.
Encontré avellanas comidas por un pájaro (ver foto). A pesar de estar trabajadas casi a ras de suelo, el colega Willi dice que son de pícido, pues el trepador azul no puede con ellas. Deben ser del picapinos que anda por aquí.
Salen los narcisos (ver foto), antes englobados dentro de la especie Narcissus pseudonarcissus, y hoy denominados Narcissus albescens, especie diferente a las que tiene el Willi en su cabaña de Redes.
También es frecuente el Diente de perro (ver foto), con su guapa flor que siempre mira al suelo (ver foto).
Una consecuencia del impacto del fuego de hace un año, cuando quemó buena parte de la zona. Los acebos murieron en su parte aérea, pero las raíces sobrevivieron y ahora están rebrotando (ver foto). Sin embargo, el tejo es más delicao y las ramas quemadas siguen igual (ver fotos).


Adjuntos:
cabaña-y-Peña-Tesa.jpg
cabaña-y-Peña-Tesa.jpg [ 57.17 KiB | Visto 7161 veces ]
paisaje.jpg
paisaje.jpg [ 50.64 KiB | Visto 7161 veces ]
hayedo.jpg
hayedo.jpg [ 175.88 KiB | Visto 7161 veces ]
cascada.jpg
cascada.jpg [ 185.91 KiB | Visto 7161 veces ]
hormigas-(1).jpg
hormigas-(1).jpg [ 141.39 KiB | Visto 7161 veces ]
hormigas.jpg
hormigas.jpg [ 134.73 KiB | Visto 7161 veces ]
renacuajos.jpg
renacuajos.jpg [ 77.32 KiB | Visto 7161 veces ]
Acilius-sulcatus.jpg
Acilius-sulcatus.jpg [ 93.28 KiB | Visto 7161 veces ]
excrementos-corzo.jpg
excrementos-corzo.jpg [ 99.11 KiB | Visto 7161 veces ]
avellana-trabajada.jpg
avellana-trabajada.jpg [ 137.17 KiB | Visto 7161 veces ]
avellanas.jpg
avellanas.jpg [ 98.04 KiB | Visto 7161 veces ]
narcisos.jpg
narcisos.jpg [ 106.23 KiB | Visto 7161 veces ]
diente-de-perro-(1).jpg
diente-de-perro-(1).jpg [ 67.48 KiB | Visto 7161 veces ]
diente-de-perro.jpg
diente-de-perro.jpg [ 27.55 KiB | Visto 7161 veces ]
acebo.jpg
acebo.jpg [ 185.69 KiB | Visto 7161 veces ]
tejo-sobrevive.jpg
tejo-sobrevive.jpg [ 104.52 KiB | Visto 7161 veces ]
tejo-sobrevive-(1).jpg
tejo-sobrevive-(1).jpg [ 190.23 KiB | Visto 7161 veces ]
Arriba
 Perfil  
 
NotaPublicado: Lun May 06, 2013 9:13 pm 
Desconectado

Registrado: Dom Jul 20, 2008 2:31 pm
Mensajes: 348
Hacía años que no veía nieve en mayo a 1000 metros de altura, y es que hace unos días que nevó a sólo 400 msnm. Así, aún quedaban manchas blancas por la cabaña (ver fotos).
En el valle se puede ver muy bien el efecto de la altitud sobre la vegetación (ver foto): abajo las hayas ya tienen hojas pequeñas, en la cabaña están brotando ahora (ver foto), pero en la parte superior del bosque aún parece invierno.
Por el prao se ven las galerías de los topillos al retirarse la nieve (ver foto).
La primavera da sus primeros pasos allí arriba, brotando flores como las anémonas (ver foto, con una mosca Bibio encima, determinada por Piluca y Marián), arándanos (ver foto), gamón (ver foto), brezo arbóreo (ver foto), incluso las gencianas amarillas anuncian su presencia (ver foto). Aún quedan narcisos, pero muchos ya están formando sus semillas (ver foto).
Veo las primeras mariposas, como la común Pararge aegeria (ver foto).
En la cabaña se solean sus auténticas dueñas: las lagartijas serranas (ver fotos). El macho se deja acariciar (actitud que se ve en otros sitios), mientras que la hembra no quiere saber nada con los humanos.
Subo a un collao enfrente para ver la puesta de sol en el macizo de Ubiña, junto al Fontán (ver foto).


Adjuntos:
nieve-en-cabaña.jpg
nieve-en-cabaña.jpg [ 44.03 KiB | Visto 7125 veces ]
nieve-en-prao.jpg
nieve-en-prao.jpg [ 71.49 KiB | Visto 7125 veces ]
efecto-altitud-en-hayas.jpg
efecto-altitud-en-hayas.jpg [ 49.86 KiB | Visto 7125 veces ]
haya-crece.jpg
haya-crece.jpg [ 76.72 KiB | Visto 7125 veces ]
galerías-topillos.jpg
galerías-topillos.jpg [ 163.01 KiB | Visto 7125 veces ]
anemona-con-insecto.jpg
anemona-con-insecto.jpg [ 28.47 KiB | Visto 7125 veces ]
arandanos.jpg
arandanos.jpg [ 30.44 KiB | Visto 7125 veces ]
gamón.jpg
gamón.jpg [ 60.47 KiB | Visto 7125 veces ]
brezo-arbóreo.jpg
brezo-arbóreo.jpg [ 87.94 KiB | Visto 7125 veces ]
xanzaina.jpg
xanzaina.jpg [ 80.99 KiB | Visto 7125 veces ]
narciso-en-fruto.jpg
narciso-en-fruto.jpg [ 49.28 KiB | Visto 7125 veces ]
Pararge-aegeria.jpg
Pararge-aegeria.jpg [ 74.42 KiB | Visto 7125 veces ]
pareja-lagartijas.jpg
pareja-lagartijas.jpg [ 117.43 KiB | Visto 7125 veces ]
macho-lagartija.jpg
macho-lagartija.jpg [ 53.32 KiB | Visto 7125 veces ]
puesta-de-sol-en-las-Ubiñas.jpg
puesta-de-sol-en-las-Ubiñas.jpg [ 11.66 KiB | Visto 7125 veces ]
Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 119 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 12  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB-Es.COM