Un par de grupos de amigos subieron a disfrutar de la cabaña y su entorno, lo que contribuye a aumentar el jito de la amistad (ver fotos, algunas enviadas por Marco). Que guay que venga más gente aquí
La historia de este verano está en la explosión de libélulas de la especie Aeschna cyanea: continuamente están emergiendo nuevos ejemplares (ver fotos), ¡¡¡de momento llevo recogidas 52 últimas mudas, pertenecientes a otros tantos ejemplares!!! Con razón hay tan poca diversidad este año en la charca, pues hay un montón de depredadores subacuáticos. Que maravilla haber creado un hábitat para que se desarrollen tan alucinantes seres.
Pero hubo otra noticia increíble: más abajo de la cabaña vi subir un mamífero a un árbol al lao del camino. Primero pensé en una ardilla y luego en una marta (pues había visto una cerca); cuando me acerqué el bicho seguía allí mirándome (ver fotos). No huía, por lo que pienso que pueda ser un joven. Al rato, pasó de mi, bostezó, atendió al entorno, gruñó un poco, cambió de rama, se tumbó; vamos, una pasada poder ver así un mamífero nocturno.
Otro hecho curioso fue la aparición de un resto de depredación junto a la charca: sólo estaban las tripas y una pata de un lirón careto (ver foto; primera cita allí). Creo que el autor puede ser un turón.
Las dos cajas nido de frente abierto ya están ocupadas por lirón gris (ver foto). En la del herrerillo común, como ya acabó la cría (sacó 2 puestas), la vacié y limpié. El nido estaba hecho de musgo, con unos cuantos pelos de jabalí, algunas cortezas y plumas (ver foto).
Este verano está siendo seco y caluroso como los dos anteriores. Es buen momento para comprobar la creencia de que un año seco da muchos hayucos al año siguiente. Esto se cumplió el año pasao, pero el haya tienen veceras (grandes cosechas cada varios años), por lo que no sabía que podía ocurrir este verano. Y ocurre una mezcla de ambas condiciones: hay hayas sin frutos y otras están cargadas (ver foto). Que curioso.
Aparecen agallas en algunos árboles (ver foto de haya), los tejos sacan nuevas hojas (ver foto), es buen año para avellanas (ver foto), ya están saliendo bastantes setas (de las que se aprovechan las babosas, ver fotos). Los montes tienen 3 colores dominantes: pardos de la hierba seca, amarillos de las flores del tojo (ver foto) y rosas de los brezos (ver foto). También hay muchas otras flores, como dedaleras y gordolobos (ver fotos). Hay una pequeña explosión de mariposas de la especie Pyronia tithonus, de las que se nutren las arañas (ver fotos).
Adjuntos: |

amigos.jpg [ 77.33 KiB | Visto 6560 veces ]
|

amigos (1).jpg [ 81 KiB | Visto 6560 veces ]
|

amigos (foto Marco).jpg [ 78.32 KiB | Visto 6560 veces ]
|

amigos (foto Marco2).jpg [ 39.45 KiB | Visto 6560 veces ]
|

jito-de-la-amistad.jpg [ 68.48 KiB | Visto 6560 veces ]
|

Aeschna-cyanea.jpg [ 29.85 KiB | Visto 6560 veces ]
|

Aeschna-cyanea-(1).jpg [ 33.36 KiB | Visto 6560 veces ]
|

marta.jpg [ 73.33 KiB | Visto 6560 veces ]
|

marta aburrida.jpg [ 32.2 KiB | Visto 6560 veces ]
|

restos-de-lirón careto.jpg [ 110.54 KiB | Visto 6560 veces ]
|

lirón-gris-en-caja-nido.jpg [ 32.95 KiB | Visto 6560 veces ]
|

nido-de-herrerillo-común.jpg [ 120.28 KiB | Visto 6560 veces ]
|

hayucos.jpg [ 68.1 KiB | Visto 6560 veces ]
|

agalla-en-haya.jpg [ 19.72 KiB | Visto 6560 veces ]
|

tejo.jpg [ 62.68 KiB | Visto 6560 veces ]
|

avellanas.jpg [ 32.23 KiB | Visto 6560 veces ]
|

Trametes.jpg [ 68.3 KiB | Visto 6560 veces ]
|

babosas-comen-setas.jpg [ 106.09 KiB | Visto 6560 veces ]
|

tojo.jpg [ 42.43 KiB | Visto 6560 veces ]
|

brezo.jpg [ 68.42 KiB | Visto 6560 veces ]
|

Dedalera.jpg [ 46.64 KiB | Visto 6560 veces ]
|

Gordolobo.jpg [ 28.16 KiB | Visto 6560 veces ]
|

Pyronia-tithonus.jpg [ 60.3 KiB | Visto 6560 veces ]
|

Misumena-vatia.jpg [ 34.17 KiB | Visto 6560 veces ]
|